Mostrando entradas con la etiqueta Colapso Económico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colapso Económico. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de enero de 2018

Portada Economist 2018



Fuente: (Youtube)


Predicciones 2018

Craig Hamilton-Parker adelantó eventos como la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos y la salida del Reino Unido de la Unión Europea, ha vaticinado algunos de los acontecimientos que tendrán lugar en 2018.

Esta vez, sus augurios no solo se centran en eventos políticos, sino también económicos, naturales o situaciones relacionadas con el terrorismo, debido a que estima que el año que viene predominarán "la agitación política y crisis medioambiental causadas por un clima dramático sin precedentes".

Así, Hamilton-Parker predice que:

1-Un ataque químico terrorista mediante drones contra una capital europea, con más posibilidades para que sean Londres (Reino Unido) y Berlín (Alemania).

2-El naufragio de un buque de guerra de EE.UU.

3-El derrocamiento popular del líder norcoreano, Kim Jong-un, cuyo cuerpo no aparecerá, por lo que algunos afirmarán que sobrevivirá y se esconderá en China.

4-Trump sobrevivirá a un intento de juicio político, que logrará que sea aún más popular.

5-La caída del euro a finales de 2018 y en 2019 provocará disturbios a medida que se produzca un grave declive económico.

6-El descubrimiento del fraude masivo que esconde el bitcóin, con el que se financiaron el terrorismo y la guerra.

7-Una ruptura masiva de la capa de hielo de la Antártida.

8-Grandes incendios en California (EE.UU.) y Australia, inundaciones en India y China y huracanes sin precedentes en el Caribe.






Fuentes: (https://www.euribor.com.es/)
        (Youtube)


miércoles, 26 de octubre de 2016

Derrumbe económico de EEUU para después de las elecciones

El sistema financiero de EEUU corre peligro de un colapso repentino, según advirtió la agencia estadounidense United Press International.

“La proporción entre el precio del mercado de valores y la ganancia neta por acción resulta muy inflada”, escriben los analistas de UPI.

Además, se indica que las actuales tasas de interés se encuentran en niveles históricamente bajos, pero cuando suban, el ratio precio/beneficio volverá a sus valores promedio, lo que acarreará una caída de la bolsa entre un 15% y un 25%.

Según comentó el experto de la Academia de Ciencias de Rusia, Vladímir Vasíliev, citado por el portal ruso Ridus, la economía de EEUU está a punto de desplomarse debido a que su ‘estabilidad’ actual se basa en la voluntad pura y los recursos psicológicos y administrativos.

“La economía de EEUU se mantiene a flote gracias a los esfuerzos de Fed (Sistema de la Reserva Federal)”, comentó Vasíliev.

Asimismo, agregó que, tras recibir la solicitud por parte de Barack Obama de “sostener la economía hasta las elecciones presidenciales”, la presidenta de Fed Janet Yellen asumió el control sobre la situación financiera en el país.

Yellen congeló la tasa de interés hasta el día de las elecciones, logrando postergar la recesión de manera artificial.

Sin embargo, al garantizar la estabilidad ficticia e incluso un crecimiento económico, la especialista “sopló una burbuja que explotará justo después de las presidenciales”.

“Hasta el 9 de noviembre la economía de EEUU seguirá más o menos estable porque esto garantiza las ventajas para la candidata demócrata Hillary Clinton”, precisó el experto, además de añadir que al día siguiente “cuando desaparece la necesidad de revitalizar artificialmente el cadáver económico, [la economía] caerá, al menos, en un 25%.

Fuente: (https://elmicrolector.org/)

miércoles, 31 de agosto de 2016

Se acerca el día D

Según informa CNBC citando a un importante prestamista, los bancos se están “preparando para una situación de invierno nuclear económico”.

Las débiles ganancias corporativas, una crisis bancaria y el voto a favor del ‘Brexit’ en el Reino Unido están obligando a los bancos a prepararse para lo peor en la segunda mitad del año.

Hablando en condición de anonimato, la fuente de CNBC, perteneciente a un importante banco de inversión, reveló que las empresas de servicios financieros han elaborado una estrategia que tiene en cuenta el peor escenario, que podría suceder a finales de este año.

“Esto podría significar la activación del artículo 50 [del Tratado de la UE sobre la salida de un país miembro], un referéndum en otros países europeos que llevaría a una ruptura del euro o a la caída de la libra esterlina por debajo de 1,20 dólares o menos. Los bancos están preparados para todo ahora”, señaló la fuente.

Las acciones de los bancos europeos más importantes han estado cayendo en picado. Deutsche Bank ha perdido casi un 45%, Credit Suisse ha caído un 41% y el Royal Bank of Scotland ha bajado un 35% en 2016. La incertidumbre y la volatilidad han afectado a todas las áreas de la economía mundial, desde la minería hasta la producción de automóviles.




Fuente: (Youtube)
        (https://elmicrolector.org/)


miércoles, 27 de julio de 2016

Shemitah 2016 Fin del Dolar

Anotar esta fecha en sus Agendas: 01/10/2016. Será el día en el que el Yuan chino será moneda de Reserva Mundial. nadie sabe que pasará, ni como fluctuaran las bolsas y mercados.



Fuente: (Youtube)