Mostrando entradas con la etiqueta pandemia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pandemia. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2020

Profecía sobre el Coronavirus


Hace 100 años un monje budista de la Ciudad Prohibida, llamado Zigong, tuvo una extraña visión, que una pandemia asolaría nuestro planeta. Ahora, el texto que describía tales visiones está siendo entregada de mano en mano por ciudadanos chinos, en su mayor parte, ciudadanos que viven en el extranjero, ya que este tipo de profecía está prohibida por el régimen comunista.

Además, muchas élites chinas están convencidas de que se están cumpliendo las profecías de Zigong, por lo que están buscando lugares seguros. El antiguo texto del monje budista decía lo siguiente:
“El año 2020: el año en que China llorará. Los presagios serán tan malos que no se celebrará el Año Nuevo. Entonces vendrá la plaga. Vendrá con furia: los tigres y los lobos se esconderán en las montañas. La plaga abarcará toda la tierra y eventualmente se extenderá a todo el mundo. Muy pronto, el arroz se volverá tan caro que nadie podrá comerlo.
Entonces los ríos hundirán todos los botes. Las personas en ese año solo podrán cosechar arroz a principios de la primavera. No habrá cosecha de arroz, habichuelas, trigo y avena a fines de temporada debido a las vastas nubes de langostas que devastarán todo el campo. Yo, caballero Zigong, le aseguro a los chinos en 2020 que las langostas caerán de los cielos y que la destrucción estará completa.
El humo y el fuego llenarán los campos, pero nada podrá detener los enjambres. Una vez que las langostas hayan destruido la tierra y el humo siga saliendo del suelo, los ríos inundarán el campo. Yo, caballero Zigong, le diré a los chinos en 2020 cómo sobrevivir. Permanezca muy cerca de sus familias y vecinos. Lo mejor es haber almacenado mucho oro y comida para vivir y compartir libremente con sus seres queridos. No tolerar ladrones entre la gente. Sé unitarios y no divisores. Si puedes hacer todas estas cosas, sobrevivirás.”



miércoles, 25 de febrero de 2015

12 posibles causas de un Apocalipsis


Un equipo de científicos del Instituto para el Futuro de la Humanidad (IFH, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Oxford, ha destacado serias razones científicas respecto a posibles apocalipsis que corremos el riesgo de enfrentar, informa el canal CNBC. A continuación presentamos las doce amenazas que en el futuro podrían acabar con la vida en la Tierra:

Una pandemia mundial: Una enfermedad apocalíptica podría combinar incurabilidad (como el ébola), letalidad (como la rabia), infectividad extrema (como el resfriado común) y un largo período de incubación (como el VIH / SIDA). Probabilidad de que suceda: 0.0001%

Inteligencia Artificial: Es la amenaza apocalíptica más discutida del momento. Nadie sabe con exactitud si existe un riesgo real de que la inteligencia artificial se apodere del mundo, borrando a los humanos de la faz de la Tierra. Probabilidad de que suceda: 0-10%.

La biología sintética: La ingeniería genética es beneficiosa para la humanidad. Pero la creación de un superorganismo contra los seres humanos, o contra una de las partes esenciales del ecosistema, podría terminar en desastre. Probabilidad de que suceda: 0.01%.

Nanotecnología: La fabricación de materias con precisión atómica podría acabar con miles de problemas, incluida la contaminación, el cambio climático y la falta de agua potable, pero al mismo tiempo podría ser aplicada para la creación de nuevas armas terribles, capaces de destruir el planeta. Probabilidad de que suceda: 0.01%.

Cambio climático brutal: El calentamiento global provocado por la actividad del ser humano es una de las amenazas más reales del fin del mundo. Probabilidad de que suceda: 0.01%.

Supervolcán: El peligro de un supervolcán capaz de producir una erupción 1000 veces más grande de lo normal, es la cantidad de gases y polvo que dejaría en la atmósfera. Como resultado se produciría un “invierno volcánico” global con efectos similares a los de una guerra nuclear. Probabilidad de que suceda: 0.00003%.

Colapso ecológico: Un colapso total del ecosistema global, que llevaría a que el planeta ya no pueda sostener a una población de miles de millones, es una de las amenazas más complicadas del estudio. Debido a las muchas consecuencias desconocidas que tendría, el equipo no puede predecir su posibilidad. Probabilidad indeterminada.

Guerra nuclear: Un conflicto con el uso de armas nucleares podría causar un “invierno nuclear”: la estratosfera se cubriría con una cortina de humo que taparía la luz del sol durante meses. Eso podría poner fin a la civilización. Probabilidad de que suceda: 0.005%.

Impacto de asteroide: Un asteroide de unos 5 kilómetros de diámetro sería suficiente para acabar con la civilización. Según los astrónomos, un cuerpo de esas características choca contra la Tierra cada 20 millones de años. Probabilidad de que suceda: 0.00013%.

Mala gobernanza: Se refiere a dos categorías principales de desastres causados por un gobierno: el no poder remediar los principales problemas que tienen solución, y causar otros aún peores, como por ejemplo el totalitarismo. Probabilidad de que suceda: indeterminada.

El colapso del sistema global: Se refiere al colapso económico y/o social, que incluye disturbios civiles y la ruptura de la ley y el orden, lo que impediría la continuidad de la vida civilizada en la Tierra. Probabilidad de que suceda: indeterminada.

Amenazas desconocidas: Una categoría que abarca riesgos que parecen poco probables o que los científicos no han tomado en consideración. Probabilidad de que suceda: 0.1%.

Fuente: (alertas y catástrofes en internet).